Nos complace compartir los avances del Proyecto Modelo de Alimentación Escolar Sostenible, implementado en el CECIB Humberto Fierro durante el presente año lectivo 2024–2025. Esta iniciativa, que cuenta con el valioso apoyo de la Fundación Ajinomoto, busca mejorar significativamente la nutrición y el bienestar de los estudiantes.
Diagnóstico Inicial: Comprendiendo para Actuar Mejor
Durante los primeros meses del proyecto, llevamos a cabo un estudio detallado sobre el consumo de alimentos tanto en los hogares de los estudiantes como en la propia escuela. Los resultados revelaron un bajo consumo de proteínas, frutas y verduras, contrastando con una mayor ingesta de carbohidratos simples. Paralelamente, un estudio socioeconómico de las familias confirmó las condiciones de vulnerabilidad y la dependencia de una economía de subsistencia que caracteriza a muchas de ellas.
Esta información ha sido fundamental. Con base en estos hallazgos, hemos trabajado en la elaboración de menús que no solo respetan la cultura alimentaria local, sino que también promueven activamente la incorporación de hortalizas, frutas y otros alimentos clave para una dieta nutritiva y balanceada.
Implementación del Modelo
A partir de diciembre de 2024, en colaboración con los representantes de la comunidad educativa del CECIB Humberto Fierro, dimos inicio a la fase intensiva del modelo de alimentación. En esta etapa crucial:
- El proyecto aporta $0,25 por plato para la compra de ingredientes esenciales.
- Los padres y madres de familia contribuyen con una cuota mensual de $1,50, un aporte significativo que demuestra su compromiso.
- La comunidad complementa estos esfuerzos con la provisión de productos cultivados localmente (papas, habas, cebada), insumos donados voluntariamente y las valiosas hortalizas cosechadas en el huerto escolar.
En la operatividad diaria, el modelo cobra vida gracias a la dedicación comunitaria: cada día, dos madres de familia se encargan de la preparación de los alimentos. La tesorera del comité central de padres, con el apoyo ocasional de otros miembros, realiza la compra de los ingredientes siguiendo el menú planificado. Además, las familias aportan la leña necesaria para la cocción.
Mirando Hacia el Futuro: El desafío de la sostenibilidad
El apoyo del proyecto para la compra de ingredientes en el CECIB Humberto Fierro se extenderá hasta noviembre de 2025. En este contexto, nuestro principal desafío conjunto es asegurar la sostenibilidad financiera y operativa de este modelo de alimentación a mediano y largo plazo. Estamos trabajando de la mano con la comunidad para fortalecer sus capacidades y explorar alternativas que permitan la continuidad de este valioso servicio.
El compromiso y la participación activa de la comunidad de Humberto Fierro son la piedra angular de este proyecto. Seguiremos informando sobre los progresos y los aprendizajes en este camino hacia una alimentación escolar más nutritiva y sostenible.
A continuación, algunas fotografías de las actividades en el CECIB Humberto Fierro:







