Construcción de infraestructura educativa

Escuela Humberto Fierro / año 1993

Este fue uno de los primeros proyectos impulsados por la Fundación, como respuesta a los graves daños ocasionados por el terremoto de marzo de 1987 y a las precarias condiciones de la infraestructura educativa en comunidades campesinas. Su objetivo fue mejorar la calidad educativa mediante la construcción de espacios adecuados que ofrecieran condiciones básicas de salubridad y un entorno digno para el aprendizaje de niños y niñas, así como para el trabajo docente.

Entre 1989 y 1999, la Fundación SANE construyó o rehabilitó aproximadamente 147 obras, distribuidas entre aulas, baterías sanitarias (letrinas), cocinas y cocinas-comedor. Estas se ejecutaron en:

  • Cantón Quito: 66 obras
  • Cayambe y Pedro Moncayo: 65 obras
  • Cuellaje: 16 obras

Estas intervenciones beneficiaron a un número similar de centros educativos, y fueron posibles gracias al financiamiento de la Fundación SANE Japón y del Ministerio de Correos de Japón.

Posteriormente, entre 2004 y 2008, se ejecutaron seis nuevas obras en el cantón Cayambe, incluyendo:

  • Dos aulas: en los planteles 29 de Octubre (San Antonio de Cangahua) y Antonio de Alcedo (Cuniburo).
  • Tres cocinas-comedor: en las instituciones Granja Atahualpa (San Pablo del Lago), Cayambe (Comunidad Convalecencia) y Arturo Borja (Comunidad Moyurco).
  • Un local-taller de carpintería: en el centro educativo Humberto Fierro (Comunidad San Pablo Urco).

También te puede interesar