La Sra. Kumiko Kawachi, acompañada de su hijo Kito, visitó Ecuador durante aproximadamente tres semanas en el mes de agosto de 2025. Su estancia tuvo como propósito principal una investigación vinculada a su labor como docente universitaria en la Universidad de Yokohama.
Paralelamente, destinó parte de su tiempo a apoyar las actividades de SANE–SOJAE. Entre el 12 y el 14 de agosto permaneció en Cayambe, donde participó en diversos encuentros y actividades comunitarias.
El 12 de agosto, en horas de la tarde, mantuvo una enriquecedora conversación con el pintor Carlos Romero (CAROVA), cuyas artesanías han llegado en varias ocasiones hasta Hanno, Japón, para ser comercializadas en la tienda Fuya–Fuya. Esta iniciativa, que incluye la venta de artesanías y otros productos ecuatorianos, constituye una valiosa fuente de ingresos para SANE.
El 13 de agosto se reunió con la exbecaria Anita Chimarro, quien lidera un proceso de rescate cultural en su comunidad La Buena Esperanza, parroquia Cangahua. Su proyecto se centra en recuperar prácticas ancestrales relacionadas con la elaboración de prendas de lana de oveja, siguiendo cada paso del proceso de manera manual, sin recurrir a técnicas industriales.
Asimismo, durante las mañanas del 13 y 14 de agosto, la Sra. Kumiko acompañó a las técnicas de SOJAE, Joselin Coyago y Yuli Rodríguez, en el Centro Educativo Rafael Correa, donde continuaron con la aplicación de encuestas a padres y madres de familia. Estas encuestas, iniciadas en julio al cierre del año lectivo, buscan recabar información sobre hábitos alimenticios y la situación socioeconómica de los hogares, como parte del proyecto Modelo de alimentación escolar sostenible. Aunque la asistencia de padres y madres no fue la esperada, la actividad permitió avanzar significativamente en la recolección de datos.
A continuación, compartimos algunas fotografías que recogen los momentos más destacados de esta visita.


