El miércoles 4 de junio, a partir de las 18h30, se llevó a cabo una reunión entre los miembros del núcleo Quito y la Sra. Yuko Sugita, presidenta de SANE. Durante el encuentro se abordaron temas relevantes sobre la situación actual de la organización, incluyendo las dificultades económicas derivadas de diversos factores, como la devaluación del yen frente al dólar y la limitada incorporación de nuevos miembros. En este contexto, se reflexionó sobre la importancia de buscar apoyos locales que contribuyan a la sostenibilidad de los programas y proyectos.
Pepe Almeida compartió las gestiones que se han venido realizando en este sentido, y reafirmó su compromiso de continuar fortaleciendo la red de aliados que ha permitido, por ejemplo, incrementar en 10 dólares el monto mensual de la beca para los beneficiarios de Quito y Cayambe durante más de un año. La reunión también permitió discutir otros temas de interés común entre SANE y SOJAE, y se convirtió en una valiosa oportunidad para reconocer los desafíos compartidos y trazar líneas estratégicas hacia la sostenibilidad de las organizaciones.
El domingo 15 de junio se realizó el taller con los becarios del núcleo Quito, desarrollado en las instalaciones de la Universidad San Francisco gracias a la gestión de Katherine Sánchez, responsable del acompañamiento a los becarios. La actividad fue facilitada por el grupo de debate de la Universidad Católica, y contó con la participación de la Sra. Yuko Sugita y de Pepe Almeida, quienes observaron y acompañaron de cerca el desarrollo del encuentro.
Este taller forma parte de las acciones contempladas en el convenio entre SANE y SOJAE, y tuvo como objetivo fortalecer en los becarios las habilidades para expresar sus ideas con claridad y seguridad, así como para construir argumentos sólidos a partir de temas de actualidad vinculados a la realidad del país.
Al finalizar el taller, la Sra. Yuko Sugita tuvo la oportunidad de dialogar directamente con los becarios, formularles algunas preguntas y conocer más sobre sus trayectorias, intereses y expectativas. Fue un espacio cercano y enriquecedor, que reforzó el vínculo entre la organización y quienes forman parte de este proyecto educativo.
Reunión Estratégica: Sostenibilidad de SOJAE
Por la tarde, nos reunimos en casa de Pepe Almeida para abordar los desafíos del proyecto Ajinomoto, con un enfoque particular en su sostenibilidad. El principal reto es asegurar los recursos financieros necesarios para cubrir el costo de los ingredientes, que actualmente son financiados por la Fundación Ajinomoto.
En este sentido, el apoyo de Pepe Almeida es crucial. Gracias a su red de contactos, que incluye amigos y conocidos con la capacidad de apoyar a través de sus empresas o de manera personal, existe la posibilidad de obtener financiamiento significativo. Este apoyo no sólo beneficiaría al proyecto Ajinomoto, sino que también podría extenderse a la fundación en general, incluyendo el programa de becarios y el mejoramiento del entorno educativo.
Durante la reunión, también discutimos las próximas tareas pendientes para concretar y viabilizar los apoyos que se logren conseguir.










