El presente y futuro de nuestros becarios en Cayambe

Este pasado fin de semana vivimos dos jornadas que reafirmaron el sentido de nuestro trabajo, a través de encuentros con la familia SANE-SOJAE Cayambe.

El sábado 7 de junio, la Sra. Yuko Sugita y el Sr. José Almeida se reunieron con un grupo de exbecarios del núcleo Cayambe (Carolina Pulamarín, Anita Chimarro, Karina Farinango, María Lucero, Joselin Coyago, Digna Caluguillín y Darwin Vásconez), así como con los voluntarios Katherine Sánchez, Gabriela Valenzuela y David Valenzuela. El encuentro permitió reconectar y conocer sus caminos actuales, sus planes a futuro y cómo el apoyo de la fundación contribuyó en sus vidas. Cada testimonio fue una historia de superación que demuestra el poder transformador de la educación y la solidaridad.

Como un claro ejemplo de reciprocidad, varios asistentes con la posibilidad de hacerlo se comprometieron a ser parte del grupo de apoyo de SOJAE. Esta iniciativa, creada por José Almeida, busca recaudar recursos para incrementar el monto de la beca de los estudiantes actuales, de $30 a $40 mensuales.

Al día siguiente, domingo 8 de junio, la reunión se realizó en nuestra oficina con la actual generación de becarios de Cayambe. Fue un espacio de diálogo directo donde la Sra. Sugita y José Almeida pudieron conocer a los estudiantes, y viceversa. Durante la sesión, los jóvenes hicieron preguntas sobre la cultura japonesa, las cuales fueron respondidas por ambos.

Además, se impulsó una nueva fase de nuestro intercambio cultural con la ciudad de Hanno, en Japón. Se invitó a cada becario a escribir una breve presentación personal y a formular una pregunta sobre un tema de su interés. Estas presentaciones, junto a sus fotografías, serán expuestas en un centro cívico de Hanno. Esta vez, la dinámica invierte la de años anteriores, cuando las preguntas eran enviadas desde Japón para ser respondidas por nuestros miembros en Ecuador.

A continuación, compartimos algunas fotografías de ambos encuentros.

También te puede interesar